Consejos habituales entre autocaravanistas
He decido agrupar estos consejos por temas y por orden alfabético, en el 
siguiente listado y ofrecéroslos de manera periódica a medida que vaya recogiéndolos de diversas fuentes (revistas, webs, foros, etc).
Esperamos que algún consejo os 
resulte útil y soy consciente que algunos pueden parecer una 
perogrullada......en la cual no caemos hasta que nos lo explican.
BRICOLAGE 
PRACTICO:
Para hacerte un secador de cabello a gas, conecta un 
tubo de aspirador a una de las salidas de la calefacción, cierra todas las 
restantes y conecta la calefacción a tope.
CABINA:
Una 
manera de tener a la vista mapas de carreteras en formato hoja: utiliza esos 
portanotas de ventosa fijado en el cristal y sustituye el bloc de notas por el 
plano doblado por la zona que interesa.
En pernocta, es aconsejable 
que el bloqueo interno de las puertas muestre la holgura suficiente para que la 
puerta al abrirse active las alarmas.
En algunas cabinas de 
autocaravana puedes improvisar un bloqueo de puertas haciendo pasar el cinturón 
de seguridad por el asa de la puerta antes de su cierre en el anclaje 
correspondiente.
COCINA:
Si dispones de poca 
superficie de trabajo y un fregadero no cubierto, puedes ganar espacio colocando 
sobre el fregadero unas tablas de cocina diseñadas ex 
profeso.
DEPÓSITOS DE AGUA LIMPIA:
Una manera 
doméstica de garantizar la higiene del depósito de aguas limpias es dosificar 
unas gotas de lejía en el mismo. Para ello utiliza aquellas lejías que indican 
específicamente este uso en su etiqueta así como la dosificación a 
emplear.
DEPÓSITOS DE AGUAS GRISES:
Después del 
vaciado del depósito y para evitar malos olores puedes verter una pequeña 
cantidad de lejía normal por los desagües.
Si piensas estar mucho 
tiempo sin utilizar la autocaravana, puedes utilizar esas lejías densas y 
jabonosas, realizar unos cuantos kilómetros para que se desincrusten los 
residuos que acabarán haciendo mal olor y acto seguido vacía por completo el 
depósito. Finalmente, coloca los tapones en todos los desagües.
Después del vaciado no olvides el cierre de las válvulas correspondientes para 
evitar vertidos innecesarios.
También para evitar malos olores: 
cuando dejes estacionada la autocaravana entre semana o por un periodo largo de 
tiempo, deja abierto el depósito de aguas grises para que se 
airee.
ELECTRODOMÉSTICOS:
Al comprar tu autocaravana 
intenta conseguir los manuales de los electrodomésticos existentes en tu 
autocaravana. En un futuro pueden serte útiles para identificar piezas de 
recambio, distribuidores homologados, montarlos y desmontarlos, 
etc.
EMISORA CB
Al instalar la emisora de CB en la 
cabina, procura hacerlo en un sitio que permita un uso cómodo y fácil por parte 
de los ocupantes.
No olvides prever un montaje y desmontaje fácil de 
tu emisora, sobre todo cuando visites países que regulan o sancionan severamente 
el uso de emisoras.
La nueva Ley de Tráfico y seguridad Vial 
sanciona severamente, y con retirada de puntos del carnet de conducir, el uso 
del micrófono mientras se conduce. Existen en el mercado "manos libres" también 
para las emisoras, o pídele al copiloto que sea él el que use el micro. 
ILUMINACIÓN
Una manera rápida y fácil de iluminar 
esporádicamente los rincones más oscuros de arcones y armarios: puedes utilizar 
esos apliques, que funcionan a pilas, situados adecuadamente en el lugar idóneo. 
De venta en ferreterías y grandes 
superficies.
LITERAS:
A la hora de comprar una 
autocaravana con literas infantiles recuerda que más adelante deberán ser 
literas “adolescentes”: considera sus 
dimensiones.
MANGUERAS:
Puede ser práctico segmentar 
la manguera que llevas en varios fragmentos de longitud variable (p.ej.: 
3m-5m-10m) y con conectores en sus extremos. Así podrás utilizar el fragmento 
que mejor se adapta a cada situación.
Igualmente resulta práctico 
llevar un pequeño bidón de agua (10 l.) que te permitirá repostar agua de 
cualquier surtidor de agua.
MOBILIARIO:
Es bueno para 
la madera de los muebles dejar, en periodos de inactividad, unos recipientes de 
agua: evita que se reseque la madera.
Una manera de fijar esos 
cojines resbaladizos puede ser empleando tiras de velcro que pueden coserse a la 
tapicería y adherirse a la base de madera.
Otra posibilidad, en 
cojines horizontales, podría consistir en situar en toda la superficie de apoyo 
una rejilla de plástico antideslizante, de venta en 
ferreterías.
NEUMÁTICOS:
Para recordar con facilidad 
la presión de inflado de los neumáticos puedes anotar , con un rotulador 
indeleble, y en una parte oculta de la carrocería próxima a las ruedas la 
presión especificada por el fabricante.
Para el cambio de neumáticos 
evalúa la posibilidad de adquirir un gato hidráulico de 5 Tm que sustituya al de 
serie, puede facilitarte en mucho la operación.
Durante periodos 
largos de estacionamiento es aconsejable mover la autocaravana , cada dos o tres 
semanas, para evitar que los neumáticos se deformen de manera 
irreversible.
NEVERAS:
En verano procura estacionar con 
las rejas de ventilación a la sombra: se optimiza el funcionamiento de la 
nevera.
Cuando no viajes es necesario ventilar las nevera: deja las 
puertas de frigorífico y congelador ligeramente entreabiertas, evitarás la 
creación de moho y que las gomas de aislamiento se deformen.
Decimos 
ligeramente entreabiertas para que una total obertura durante mucho tiempo no 
acabe desencuadrando la puerta.
Si la autocaravana estará mucho 
tiempo sin usarse y para evitar que se resequen las gomas de aislamiento puedes 
untarlas ligeramente con crema deshidratante.
Igualmente, en 
periodos largos de inactividad puedes dejar en el interior un pequeño recipiente 
con bicarbonato.
El congelador funciona muy bien, úsalo.
Para la limpieza del interior de las nevera puede emplearse una solución de agua 
con un poco de vinagre
PORTABICIS:
A la hora de ubicar el 
portabicis trasero comprueba que su altura te permitirá manipular las bicis 
cómodamente.
Igualmente, comprueba que la posición de portabicis y 
bicis no impedirá la obertura de portones y ventanas traseras.
De 
igual manera, evita que la carga no obstaculice la visión de luces y 
matrícula.
TEMPERATURAS:
En pernoctas con 
temperaturas bajas puedes reducir la entrada de aire frío por la cabina cerrando 
las entradas distribuidas por el salpicadero.
Igualmente puedes 
evitar las entradas de aire frío de las puertas de cabina anulando los orificios 
de entrada, con cinta adhesiva, situados en el lomo de las 
puertas.
TENDEDEROS:
Si fuera de camping necesitas tender 
ropa existen diversos modelos de tendederos que te permiten hacerlo de forma 
discreta en el lavabo, como son los de fijación con ventosa o los tendederos- 
percha.
Fijar unas simples perchas en la cara interior de la puerta 
del lavabo también pueden servir de tendedero improvisado y discreto de, por 
ejemplo, unas toallas húmedas.
TOALLAS:
¿Estás harto de 
toallas húmedas por todo el baño? Prueba las toallas de microfibras que usan los 
nadadores. Miden poco más de 30x40 cm, no ocupan nada, secan muy fácilmente y 
absoben mucho más de lo que parece. Las de la marca blanca de Decathlon pueden 
guardarse secas, las de competición deben mantenerse siempre húmedas y son poco 
prácticas. Cuatro toallas de este tipo ocupan una quinta parte de una sola 
toalla de baño convencional.
VENTANAS:
Intenta evitar 
el roce lateral de vegetación alta: el material plástico de las ventanas del 
habitáculo no es muy duro y puede rayarse con facilidad.
Para evitar 
que se empañen los cristales de la cabina puedes probar a humedecerlos con una 
disolución de agua con jabón lavavajillas o gel de baño con un poco de 
vinagre.
En épocas largas en el aparcamiento es aconsejable dejar 
foscurits y mosquiteras en reposo, para evitar que se deforme el sistema de 
recogida de los mismos.
Este último aspecto no impide que corras las 
cortinas de las ventanas, con objeto de evitar que la luz solar degrade 
prematuramente la tapicería.
WC:
Para evitarte 
sobresaltos por escasez de líquido del WC, puedes crearte una reserva de 
emergencia manteniendo siempre un pequeño recipiente, de cierre hermético, y que 
p.ej. garantice 1 uso completo del depósito del WC. Si las dimensiones del 
recipiente son adecuadas puedes guardarlo en el propio arcón del depósito del 
WC.
Atención a los cambios de presión: si desde la última vez que 
has usado el WC has aumentado mucho la altura (estás en un puerto de montaña, 
p.e.) puede que la presión en el interior del depósito haya aumentado de forma 
considerable, provocando una desagradable expansión al abrir la 
válvula.
Lo mismo ocurre con champús, gel de baño o líquido 
lavavajillas: al destaparlos puede salir despedido el contenido hasta el 
techo.
Menu
- Página principal
- Mi familia y yo
- Mis fotos
- Diario de mis viajes
- Recuncho de mi Peña Pirata
- Consejos útiles para nuestras autocaravanas
- Los 10 Consejos para viajar
- Noticias
- Legislación.
- Enlaces útiles
- Clubs y asociaciones
- Áreas de sevicio de autocaravanas en Galicia
- Fotos curiosas
- videos
- Chistes
- Calendario de fiestas de mi provincia
- Leyendas de mi provincia
- Conoce Galicia
- Galicia en Fotos
- Vuestro Rincon
Hola amigos autocaravanistas
Hola amigos autocaravanistas!!!
Bueno, todavia sigo creando este blog, por lo tanto voy poco a poco, pero como podeis ver ya lo tengo bastante variado con cosas bastante interesantes, como las noticias, que las actualizo todos los meses, clubes de autocaravanistas, areas de servicio para A.C, legislacion, consejos, enlaces, conocer galicia, etc. esto todo en la parte seria, pero luego en la parte divertida tengo muchas otras cosas las fotos curiosas, los videos y algun que otro chiste jaja Os recomiendo visitar tambien el recuncho de la Peña Pirata, del cual estoy muy orgulloso de ser miembro, tambien recomiendo los apartados destinados a nosotros, como mis fotos, mi familia y yo, y el diario de todos nuestros viajes :) Tambien tengo el apartado "vuestro rincon" donde estaria encantado de poner cosas del que quiera, es decir, imagenes, rutas, videos, experiencias vividas con vuestras A.C, etc. Cualquier cosa que querais y se os ocurra para exponer en este blog, solo teneis que mandarmelo a este correo (miautocaravanayyo@gmail.com), yo lo vere, y en el menor tiempo posible os lo publicare, sin compromiso. Bueno, en definitiva, que vayais navegando por todos y cada uno de los apartados de este blog, que esta creado para poder ayudaros, informaros y haceros pasar un buen rato, y si os apetece dejar vuestras opiniones y sugerencias, no dudeis en dejarlas en forma de comentario.
Un saludo ;)
Bueno, todavia sigo creando este blog, por lo tanto voy poco a poco, pero como podeis ver ya lo tengo bastante variado con cosas bastante interesantes, como las noticias, que las actualizo todos los meses, clubes de autocaravanistas, areas de servicio para A.C, legislacion, consejos, enlaces, conocer galicia, etc. esto todo en la parte seria, pero luego en la parte divertida tengo muchas otras cosas las fotos curiosas, los videos y algun que otro chiste jaja Os recomiendo visitar tambien el recuncho de la Peña Pirata, del cual estoy muy orgulloso de ser miembro, tambien recomiendo los apartados destinados a nosotros, como mis fotos, mi familia y yo, y el diario de todos nuestros viajes :) Tambien tengo el apartado "vuestro rincon" donde estaria encantado de poner cosas del que quiera, es decir, imagenes, rutas, videos, experiencias vividas con vuestras A.C, etc. Cualquier cosa que querais y se os ocurra para exponer en este blog, solo teneis que mandarmelo a este correo (miautocaravanayyo@gmail.com), yo lo vere, y en el menor tiempo posible os lo publicare, sin compromiso. Bueno, en definitiva, que vayais navegando por todos y cada uno de los apartados de este blog, que esta creado para poder ayudaros, informaros y haceros pasar un buen rato, y si os apetece dejar vuestras opiniones y sugerencias, no dudeis en dejarlas en forma de comentario.
Un saludo ;)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario